Petróleo en Latinoamerica -
Perú
|
Miércoles, 04 de Noviembre de 2009 10:00 |
Entrevista a Vladimir Pinto, abogado del Programa de Defensa de
Derechos Indígenas
PLUSPETROL, EL CONFLICTO EN EL CORAZÓN DE LA AMAZONÍA PERUANA
Por OPS | La amazonía constituye todavía hoy un área
marginal del Perú, lejana, incomunicada, carente de infraestructura. Un
espacio donde el Estado parece ausente, aunque no lo está al momento de
promover proyectos extractivistas -en manos privadas- y disponer
fuerzas de seguridad para garantizar su viabilidad. Si bien allí son
pocos los bloques petroleros en explotación, las empresas del sector
lograron una gravitación extraordinaria sobre la población al ocupar el
vacío dejado por el Estado en áreas como salud y transporte, pero esta
posición de poder no pudo impedir la organización de quienes sufren la
contaminación.
El abogado peruano Vladimir Pinto conoce en profundidad la
situación de los pueblos amazónicos, desde el Programa de Defensa
de Derechos Indígenas patrocina a las organizaciones ante la
constante judicialización de sus demandas. En diálogo con el OPS
habló de la coyuntura luego del levantamiento indígena de Bagua, la
criminalización de las luchas socio-ambientales y el rol que juega la
petrolera argentina Pluspetrol en aquél margen de América Latina. Leer más.
--
Observatorio Petrolero Sur - OPS
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
http://opsur.wordpress.com/
|