Petróleo en Latinoamerica -
Ecuador
|
Jueves, 17 de Julio de 2008 03:09 |
ARGENPRESS
Espera el gobierno una mejor
oferta de Petrobras para renegociar el contrato
Fecha publicación: 16/07/2008
Ecuador espera que la estatal brasileña Petrobras mejore su oferta para
renegociar el contrato para explotar crudo en la selva amazónica y
evite su salida del país, dijo hoy el ministro de Minas y Petróleos,
Galo Chiriboga.
'La posición de Ecuador es que la oferta, acordada en forma preliminar
por los grupos negociadores, no es satisfactoria', manifestó el
ministro ecuatoriano.
Chiriboga indicó que 'hay que buscar que la oferta hecha por Petrobras
satisfaga los intereses de la nación'.
El ministro no precisó la actual propuesta presentada por la empresa
brasileña que actualmente extrae en territorio de Ecuador unos 36.700
barriles diarios de crudo.
'No creo que esté cerrado el proceso, hay todavía una posibilidad de
que los grupos sigan conversando y lleguen a un acuerdo', añadió
Chiriboga,
El ministro no descartó la posibilidad de que los presidente de Brasil,
Luiz Inácio Lula da Silva, y de Ecuador, Rafael Correa, se reúnan para
tratar el tema.
'La relación Estado-Estado es importante. Siempre los presidentes
pueden conversar y buscar solucionar este u otros problemas', añadió
Chiriboga.
Sin embargo, Chiriboga adelantó que 'si no hay acuerdo con Petrobras
tendríamos que iniciar un proceso de terminación de contrato'.
El ministro también informó que Ecuador llegó a un acuerdo con la
empresa petrolera City Oriente, con sede en Panamá, para que abandone
el país a cambio de que le sean reconocidas sus inversiones.
'Con City Oriente hemos llegado a un acuerdo para dar por terminado el
contrato', añadió el ministro al referirse a las fracasadas
negociaciones con esa compañía de capital estadounidense que explotaba
en Ecuador 3.000 barriles diarios de crudo.
También indicó que en el caso de la petrolera francesa Perenco, la
situación es 'mucho más simple' debido a que su oferta es 'razonable'.
'Hay dos pequeños detalles que están por finiquitar', sobre todo en los
referente a la jurisdicción para reclamos, que Chiriboga consideró que
se espera sean resuelto lo más rápido posible.
Petrobras, City Oriente y Perenco son parte de un grupo de empresas
transnacionales con las que Ecuador abrió la renegociación de contratos
en los que busca que el Estado se quede con todo el crudo extraído a
cambio de pagar utilidades y gastos de operación.
Las negociaciones también continúan con la española Repsol-YPF y la
china Andes Petroleum, que bajo el actual esquema dejan un promedio de
18 por ciento de la producción para el país.
Ecuador es el miembro más pequeño de la Organización de Países
Productores de Petróleo (OPEP), con unos 516.000 barriles diarios de
crudo.
|