Jueves, 08 de Noviembre de 2007 14:55 |
El Gobierno tramitará anulación de
contrato con City Oriente y enjuiciará a Oxy por deudas pendientes
11/8/2007
Quito, AFP
Ecuador tramitará la anulación del contrato con la petrolera
panameña City Oriente y enjuiciará internacionalmente a la
estadounidense Oxy por incumplimientos en el pago de utilidades extras,
anunció este jueves el presidente de la estatal Petroecuador, Carlos
Pareja.
Al mismo tiempo Petroecuador inició un proceso de
cobro contra la española Repsol IPF por 2 millones de dólares y evalúa
la situación de la china Andes Petroleum y la brasileña Petrobras,
indicó Pareja al canal Teleamazonas.
Las empresas quedaron bajo la lupa del Gobierno de Rafael Correa por
dejar de transferir al Estado 50% de los ingresos adicionales
obtenidos por el alza del precio del crudo.
El mandatario
modificó la ley vigente desde 2006 que establecía la distribución de
dichos ingresos en partes iguales. La reforma obliga a las
multinacionales a desembolsar ahora el 99% de las ganancias
extraordinarias.
Según Pareja, la estatal pidió la anulación
del contrato con City Oriente por una deuda de 28 millones de dólares
e inició simultáneamente los trámites para enjuiciar
internacionalmente a Occidental Petroleum (Oxy) , cuyo contrato fue
anulado en abril de 2006 por venta ilegal de acciones.
“Las empresas que tienen problemas son Occidental, que nos dejó una
deuda de 30 millones de dólares y tenemos que iniciar un juicio de
coactivos. El otro problema serio lo tiene City con alrededor de unos
28 millones de dólares. Y ya el día de ayer (miércoles) solicité la
anulación de su contrato ” , comentó.
City Oriente, que
extrae unos 3 000 barriles de crudo por día (bpd) en la selva
amazónica, inició un arbitraje ante un organismo adscripto al Banco
Mundial, alegando que la ley que le resta utilidades viola su contrato
suscrito en 1995.
Ecuador, quinto productor sudamericano de
petróleo con unos 536.000 barriles diarios (b/d) en 2006, espera
obtener unos 840 millones de dólares anuales con el recorte a 1% de
las ganancias extraordinarias de las compañías.
El Gobierno
de Correa prepara para este mes el regreso de Ecuador a la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tras 17 años
de ausencia, asumiendo como compromiso el aumento de su modesta
producción.
Entre enero y agosto de 2007, el país extrajo
507.000 b/d, de los cuales la mitad corresponde a las petroleras
extranjeras, entre las que también está la francesa Perenco.
Derechos reservados ® 2001-2007 GRUPO EL COMERCIO C.A.
Prohibida la reproducción total o parcial de este contenido sin
autorización de Diario El Comercio
|