http://www.pa-digital.com.pa/periodico/edicion-actual/hoy-interna.php?story_id=720603
Brasil
busca acelerar la exploración de petróleo en el estado de Amazonas
Río
de Janeiro
EFE
La difícil
exploración petrolera de ese estado selvático fronterizo con Venezuela,
Colombia y Perú, comenzó en 1917, pero tan sólo en 1986 fue descubierta
una
importante provincia. EFE
Brasil acelerará
la exploración y producción de petróleo y gas en el estado Amazonas,
con la
subasta de 13.000 kilómetros cuadrados en los que están interesadas 12
compañías, indicaron hoy fuentes oficiales.
Entre
el 18 y 19
de diciembre el organismo regulador Agencia Nacional de Petróleo (ANP)
llevará
a cabo en Río de Janeiro la "Décima Ronda de Licitaciones para la
Exploración y Producción de Petróleo y Gas Natural".
Hasta
hoy martes
han sido aceptadas 41 empresas nacionales y extranjeras para disputar
en total
130 bloques que ocupan un área sumada de 70.000 kilómetros cuadrados,
en
"nuevas fronteras y cuencas maduras", informó la ANP.
Por
primera vez
la subasta anual estará enfocada en bloques terrestres y no serán
ofrecidos los
ubicados en aguas marinas rasas ni profundas.
"El
estado
Amazonas va a participar en esa ronda con siete bloques en diferentes
municipios, con la perspectiva de explorar petróleo y gas", señaló en
la
capital regional Manaos el director general de la ANP, Haroldo Lima,
citado por
la estatal Agencia Brasil de noticias.
El
organismo
regulador y autoridades y empresarios locales discutieron recientemente
en
Manaos el esperado impacto económico de estas actividades.
La
idea en esta
nueva ronda es "atraer inversiones hacia regiones todavía poco
conocidas
en términos geológicos e identificar nuevas cuencas productoras", dijo
Lima.
Afirmó
que en
100 de los bloques ofrecidos "ya hay certeza de que existe petróleo"
y en el resto sólo indicios que tienen que ser confirmados con nuevas
perforaciones.
Esos
30 bloques
restantes, incluyendo los siete de Amazonas, pertenecen a "nuevas
fronteras", y según Lima tienen potencial para aumentar las reservas
probadas de hidrocarburos del país (que llegan hoy a 14.000 millones de
barriles).
El
estado
Amazonas ocupa 1,5 millones de kilómetros cuadrados, un área mayor que
la de
Colombia y Ecuador juntos, y equivalente a los territorios de Alemania,
Francia
y España sumados.
La
explotación
de petróleo genera hoy nuevas expectativas de aumento de recaudación de
impuestos y "royalties" que beneficiarían empobrecidos municipios,
según las autoridades.
La
difícil
exploración petrolera de ese estado selvático fronterizo con Venezuela,
Colombia y Perú, comenzó en 1917, pero tan sólo en 1986 fue descubierta
una
importante provincia.
Se
trata de
Urucú, a unos 650 kilómetros al suroeste de Manaos, donde hoy
Petrobras, una
empresa mixta controlada por el estado brasileño, produce 10 millones
de metros
cúbicos de gas natural por día y 50.000 barriles de crudo liviano de
alto valor
comercial.