Petróleo en Latinoamerica -
Bolivia
|
Jueves, 03 de Mayo de 2007 13:01 |
Bolivia toma el control de todo su gas
natural
La Paz. DPA y AFP
El presidente de Bolivia, Evo Morales, puso en vigor 44 nuevos contratos de
operación de producción y exploración con 12 petroleras extranjeras, en
un acto que se realizó en el Palacio Quemado de La Paz.
“Aquí
comienza la nueva historia. Con respeto pedimos seguridad jurídica
recíproca. Debemos respetar, pero también pedimos que respeten las
normas bolivianas, Ambos (Estado y petroleras) ganarán”, dijo Morales.
El
Mandatario pidió a los nuevos socios de la estatal Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) una inversión inmediata para
cumplir con los compromisos adquiridos con Argentina y Brasil, para ampliar en los próximos meses los
volúmenes de exportación de gas.
Brasil
compra 26 millones de metros cúbicos de gas diarios para el mercado de
Sao Paulo y 1,2 millones para una planta termoeléctrica en Cuiabá,
estado de Matto Grosso do Sul, mientras que Argentina adquiere 7,7
millones de metros cúbicos al día.
Morales reiteró que los
nuevos contratos establecen que las petroleras extranjeras que operan
en Bolivia desde 1997 “no son patrones, sino socios de Bolivia”.
Además,
reiteró que habrá seguridad jurídica para la inversión extranjera. La
ratificación de los contratos suscritos entre el 28 y 29 de octubre del
2006 demoró más de seis meses en el Congreso por erratas y pugnas
entre el Movimiento Al Socialismo (MAS), de Morales, y el opositor
Podemos.
Las petroleras extranjeras que operarán con nuevos
contratos son: Petrobras Bolivia, Petrobras Energía, Repsol-YPF,
Andina, British Gas, Chaco, Matpetrol, Pluspetrol, Dong Won, Canadian,
Total y Vintage.
|